Mandu: La joya brillante de los imperios en la India central

Mandu: La joya brillante de los imperios en la India central

Cochin-to-Chennai

Mandu: La joya brillante de los imperios en la India central

Mandu significa literalmente «la ciudad de la alegría». Con su mejor arquitectura y su notable historia, Mandu sigue fascinando a sus viajeros con un pasado rico y variado del que todavía son testigos los palacios del amor, construidos en su memoria. Mandu es una ciudad en ruinas, célebre por su fina arquitectura, creada durante el periodo Malwa. Situado en el distrito de Dhar, en el oeste de Madhya Pradesh, en el centro de la India, Mandu ofrece varias vistas impresionantes de lagos, cascadas y monumentos increíbles, que le atraerán cada vez.

Mandu: La joya brillante de los imperios en la India central

POR QUÉ MANDU

1) LA TOPOGRAFÍA
Encaramado en una cresta de los montes Vindhya que domina las brumosas llanuras, Mandu es uno de los lugares históricos más pintorescos de la India. Sus sinuosos parapetos rodeados de barrancos escarpados y boscosos están llenos de palacios, mezquitas, lagos y pabellones de recreo.

2) LA HISTORIA
La historia de Mandu es la de las guerras, las intrigas, las anexiones y los asedios durante cerca de 1.000 años en los que ha cambiado de manos en múltiples ocasiones.

3) LA ARTICHITECTURA
A pesar de su turbulenta historia, los diferentes gobernantes de Mandu dejaron tras de sí un impresionante número de estructuras históricas con impresionantes innovaciones y en una variedad de estilos arquitectónicos.

Mandu: La joya brillante de los imperios en la India central

QUÉ VER EN MANDU

Con una extensión de unos 20 km2, Mandu puede dividirse en tres partes:

1) LA ENCLAVE REAL: Pase tiempo en el Jahaz Mahal, quizá la estructura más impresionante de Mandu. Construida en el siglo XV, su sombra al sol del mediodía se asemeja a la de un formidable barco, que se alza sobre una delgada franja de tierra entre dos lagos. Albergaba el harén del entonces sultán de Mandu y se rumorea que contaba con 15.000 mujeres. Fiel a la naturaleza de la estructura, este palacio del placer es una montaña rusa sensorial con piscinas en forma de tortuga y otra en forma de flor de loto.

2) EL GRUPO DEL PUEBLO: Aquí no se pierda la imponente Jami Masjid, modelada a partir de la Mezquita Omeya de Damasco, en Siria. Esta mezquita, una magnífica fusión de arquitectura hindú e islámica, cuenta con un amplio patio. Al lado se encuentra la tumba del sultán más famoso de Mandu, Hoshang Shah. Fue la primera tumba de mármol de la India, mucho antes que el famoso Taj Mahal de Agra.

3) Más al sur, cerca del lago más grande de Mandu se encuentran varios monumentos, de los cuales los más impresionantes son el Palacio de Baz Bahadur y el Pabellón de Rupmati, desde donde se puede disfrutar de una vista espectacular de las llanuras.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *